Tips para que puedas manejar tu ansiedad y tristeza
- psicologafelisahernandez
- 26 abr 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 8 feb 2024
Es normal sentir ansiedad en ciertas situaciones, además que esto nos ayuda y puede evitar el peligro, para mantenernos a salvo en caso de una emergencia.
Incluso si normalmente no eres una persona ansiosa, es común sentir algo de ansiedad durante los períodos de cambio o de incertidumbre.
La distinción entre ansiedad y depresión se hace en relación con el momento en que se percibe la emoción. Si es una emoción de miedo, entonces es ansiedad; si es una emoción de tristeza y desesperanza, entonces podría ser depresión.
Si te sientes ansioso o preocupado , no estás solo. La ansiedad es algo muy normal y hasta puede llegar a ser beneficioso.
Sin embargo, a veces la ansiedad excesiva puede ser inútil y volverse una carga en nuestra vida diaria, y hasta puede volver un problema y llegar a ser una posible depresión.
Aquí te doy algunas recomendaciones que te pueden ser útiles
1/Es importante aprender a canalizar toda esa energía para que te sea favorable.
A veces te puedes sentir ansioso por no tener el control sobre tu vida o tu entorno, puedes creer que no posees esa habilidad o que no tienes las capacidades necesarias para hacerle frente a los problemas o contingencias que se te presentan en la vida. Es por esa razón que la ansiedad puede hacerte ver en los peores escenarios que pudieras vivir, recreándolos con los peores detalles.
La clave esta en que en vez de preocuparte, te concentres en lo que si esta bajo TU control, siendo muy importante que estés informada de lo que debes hacer durante esta pandemia pero siempre de fuentes fidedignas. Sigue los consejos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
2/Realiza un plan para llevar a cabo durante el tiempo en que comience tu síntoma de ansiedad y el tiempo que dure
Determina horarios y trata de seguirlos para que tengas un orden y una planeación de las actividades que se llevarás a cabo durante el día, delimita los espacios que cada uno puedan utilizar en algunos momentos del día sobre todo cuando tengas que trabajar en Home Office y organiza tiempos actividades con los niños si los hubiere, o con tu mascota o tu pareja o amigos, para que ellos compartan actividades y compartan todos tiempo de calidad .
Determina límites a tus hijos si es que los tienes, ellos sentirán mas seguros y motivados en éste tiempo que estén a tu lado o conviviendo en actividades juntos. Organicen actividades nuevas cada día, plantéate hacer una cosa nueva para realizar diariamente, esto te ayudará a tener nuevas iniciativas y redundará en mayor entusiasmo de vida.
3/Evita la saturación informativa
Si estás continuamente expuesto/a a noticias alarmantes te convencerán que hay algo que debe preocuparte excesivamente , haciéndote pensar que hay un peligro esperándote para atacarte en cualquier momento. Pareciera que no, pero este sentimiento de peligro constante solo te hace que creas en los mitos, rumores, desinformación, creando en ti una mayor incertidumbre y ansiedad. Cuanto más lees y escuchas al respecto, más aterrador se volverá, y menos posibilidades tienes de distraerte y hacer otras cosas que apacigüen tu ansiedad.
Aunque puede ser tentador o difícil escapar de tanta información, se ha comprobado que si limitas tu exposición a los medios de comunicación, las noticias y las redes sociales sobre el temas fatalistas o problemas de salud o algunos temas relacionados con el asunto que te preocupa, podrás calmar el instinto de estrés que te detona excesiva ansiedad.
Te recomiendo que trates de reducir los comportamientos que puedan alimentar tu ansiedad como recurrir una y otra vez mentalmente a tus problemas e imaginar que te pueden ocasionar éstos.
4/Compromete contigo mismo/a
Haz consciencia de tus comportamientos, chécate como te hacen sentir y trata de cambiarlos o sustituirlos tratando de pensar en lo que puedes hacer ¨solo por hoy ¨no desees determinar que pasará mañana ya que eso te puede producir sentimientos de mayor angustia y frustración, incrementando tu ansiedad de forma exponencial.
Cuida tu cuerpo y ayuda a tu sistema inmunológico y a tu mente a que pueda reaccionar de forma eficiente durmiendo bien y alimentándote de forma adecuada, tratando de hacer ejercicio diariamente y de ver y escuchar cosas positivas que te ayuden a bajar tus niveles de angustia.
5/Fomenta relaciones provechosas para ti
Cuida o recobra el contacto con tus familiares y amigos, ya que así aminoras en ti y en los otros los sentimientos de soledad y desolación, trata de compartir con ellos tus preocupaciones y de dar ánimo compartiendo éstos Tips a los demás, evitando solo hablar sobre temas relacionados con la salud.
Busca mantenerte conectado con personas de apoyo en tu diario vivir, buscando nuevas formas de conexión y aprovechando las nuevas tecnologías.
6/Aprovecha las situaciones de tu vida para ser mejor
Siéntete útil ayudando a alguien, ya que esto te proporcionará una gran satisfacción además de hacer que te sientas útil.
Han surgido muchas iniciativas de ayuda en las redes sociales, busca la que mas te guste y únete al grupo para que puedas participar y ayudar de forma material si está en tus posibilidades o aportando ideas o apoyo a otros que lo necesiten, o simplemente muestra tu amabilidad y compasión hacia los demás.
7/ Pide ayuda si lo crees necesario
Si tu angustia aumenta, recuerda que puedas respirar de forma profunda y exhalar contando 3 tiempos en cada caso, repítelo varias veces, esto te ayudará a reducir tu angustia, también puedes escuchar la música que te gusta, bailar, reír, cantar o hablar con los buenos amigos o disfrutar la compañía de tu mascota enseñándole nuevos trucos.
Si crees que no puedes lograrlo plantéate la ayuda de un profesional, te comparto la liga donde puedes agendar una cita online en mi WhatsApp 5532672287 o dando click en esta en ésta página, y agendando una cita terapéutica.
.
Comentarios