ESTRAGOS PSICOLÓGICOS DEL COVID19
- psicologafelisahernandez
- 8 abr 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 5 may 2020
Como hacer frente al impacto psicológico que provocan
la sobre-información y las noticas “fake” sobre el
Covid19?
Estamos expuestos a cada momento a las diversas informaciones sobre el Covid 19, por medio de las nuevas tecnologías. El bombardeo de noticias es continuo (tanto de información viable como de información “fake”)
Es desde luego muy importante estar informados de lo que está sucediendo, tanto en cuanto a las principales características del coronavirus y sus síntomas y la manera como debemos actuar etc.
Pero el exceso de contenido informativo sobre el Covid19 puede provocar en nosotros ansiedad, miedo, depresión, aburrimiento, ira, problemas de sueño, frustración o irritabilidad, como lo indica la Asociación Americana de Psicología.
Aquí te doy unaRs pautas para escapar de ésta sobre-información
· Busca siempre la información en fuentes válidas y contrastadas, como la Secretaría de salud y la Organización Mundial de la Salud.
· Evita no llenarte de sobre-información no contrastada (sobre todo la que llega por las redes sociales)
· Hay que evitar en lo posible el alarmismo y no propagarlo
· Si hay niños o personas mayores en casa se aconseja explicarles de forma tranquila lo que ocurre, planificando con ellos una rutina y limitando el tiempo que dedican a ver por los medios de comunicación.
Si aun con esta información crees que no puedes manejarlo comunícate conmigo a
O al 5532672287 con Psic. Felisa Hernandez
Comments